jueves, 7 de mayo de 2015

LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA Y EL COLOR DEL PAISAJE: ENTRE EL MIMETISMO Y LA SINGULARIDAD

Todo objeto arquitectónico establece un diálogo formal con el paisaje en el que se inserta, lo que implica una reflexión sobre las características propias de la arquitectura y su correlato en el medio físico: geometría, dimensiones, materialidad, color, sirven a menudo como punto de partida y fuente de inspiración para desatar el proceso creativo que acompaña a una obra.

La percepción de la arquitectura entendida como un objeto construido ubicado en un entorno se rige por la Ley de Fondo-figura. Este principio es básico para la percepción del espacio y fue estudiado en profundidad tanto por Rudolf Arnheim como por el psicólogo danés Egar Rubin (1886-1951). Debido a que nuestra percepción es binaria, tenemos tendencia a percibir las geometrías de los objetos como figuras recortadas sobre superficies circundantes e ilimitadas que se perciben como fondo. En la percepción de la realidad reconocemos no sólo dos niveles de profundidad sino una sucesión de niveles que configuran un esquema de distribución complejo y organizado.

Rubin identifica un cierto número de factores característicos que facilitan el que una forma sea percibida como figura en lugar de fondo: su menor tamaño respecto al fondo, su contorno cerrado, su mayor textura, su posición inferior en la composición, la simplicidad de su forma y su simetría, la convexidad frente a la concavidad y por supuesto el color.

Como en todo la arquitectura tiene un incicio y eso depende de cada autor puede surguir de diversas maneras pero por lo general todo los arquitectos pensamos en el contexto para que logre encajar lo mejor posible nuetro edificio.
 Juan Serra. (2010). LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA Y EL COLOR DEL PAISAJE: ENTRE EL MIMETISMO Y LA SINGULARIDAD.. Revista de EGA, vol. 16, p106-115. 10p..
Aguilar, Rodrigo. (2006). MATERIAS Y ENVOLVENTES: REVISIONES PARA ALGUNAS ARQUITECTURAS CONTEMPORÁNEAS. Arquitecturas del Sur, Vol.32, p50-55. 6p..

No hay comentarios:

Publicar un comentario